TODO LO QUE HAY QUE TENER EN CUENTA CUANDO SE COMPRA UNA VIVIENDA A ESTRENAR: DOCUMENTACIÓN, ABERTURAS, PISOS E INSTALACIONES. Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida. Los expertos del Real Estate coinciden que es clave estar bien asesorados durante todo el proceso, desde la selección del Inmueble  hasta la escrituración y toma de posesión.

Los expertos recomiendan observar la calidad de puertas, baños y cocinas. Contar con una memoria descriptiva ayuda a evitar problemas cuando se firma la posesión del inmueble.

 

Es diferente si la compra se hace por un Inmueble de un proyecto a construir o por uno terminado. Una de las prioridades es poder evaluar el valor del metro cuadrado en relación con el m2 de proyectos similares con algún tipo de antigüedad.

El interesado en acceder a una vivienda nueva, debe contemplar en los proyectos en obras, lo vinculado con los aspectos legales y notariales, para conocer la documentación que se firma.

En los que están listos para entrar, y que se pueden visitar previamente a la operación, resulta fundamental ver la parte arquitectónica, la calidad constructiva y el diseño global del proyecto.

Si se trata de pozo debemos saber si el terreno está escriturado a nombre del vendedor. Es bueno conocer el instrumento legal como los gastos presentes y futuros que demandará la operación”.

Cuando el interesado en comprar recorra la propiedad,  es importante prestar atención en la calidad de las aberturas que tendrá o tiene el inmueble a elegir. Por lo general, en las propiedades estándar y premium, se usa el doble vidriado hermético que también favorece con lo acústico. También es importante observar las puertas interiores y su calidad, los revestimientos en pisos, terminaciones en baños y cocinas.

Cómo se hacen los acuerdos

Las operaciones de propiedades a estrenar se pueden realizar en varias instancias, estando en pozo, en construcción o finalizada con entrega inmediata.

Una vez que el interesado se definió por una vivienda, sea cual fuera el avance de obra, lo primero que se realiza es una reserva de compra.  En el documento de reserva de compra se plasma la intención de adquirir la propiedad y se deja establecida la forma de pago y condiciones. También quedan aclarados todos los importes extras: honorarios de la inmobiliaria interviniente, honorarios del escribano interviniente,  gastos de escrituración, impuestos . Una vez que la propuesta de compra es aceptada por el propietario de la unidad, se procede a la firma del contrato donde queda formalizada la intención de adquisición.

 

Este contrato podrá variar de acuerdo al formato del negocio (si es una S.A., S.R.L., Fideicomiso, entre otras) lo cual hará que sea un boleto de compra venta o contrato de adhesión. Si la unidad se encuentra en pozo o en construcción a éstos contratos se le incorporarán cláusulas que comprometan a las partes al cumplimiento de lo pactado, generando multas y penalidades en caso de incumplir. Al contrato se le sumarán los anexos para detallar al máximo las características de la compra que se está efectuando: plano de la unidad, plano de planta, pliego de detalles de terminación.

Cuando la propiedad se encuentra terminada con posesión o entrega inmediata, todo resulta más fácil, porque el interesado tiene mayores certezas al visitar la unidad. Entonces se procede a la firma de un contrato acompañado con acta de posesión. En este caso el nuevo dueño ingresa y a partir de este momento puede hacer uso de la vivienda. El paso final es la escrituración, la cual puede demorar unos meses dependiendo de si el Inmueble adquirido forma parte de un emprendimiento o si es un Inmueble edificado en una sola parcela.

Evitar disgustos

Al momento de comprar una propiedad, según voces expertas, mirar todo es lo ideal, hasta la ubicación de la propiedad, si está cerca de áreas de servicios, transportes, colegios, entre otras cuestiones.

Obviamente que lo primordial es que lo papeles se encuentren en orden para que finalmente la propiedad pueda ser puesta a nombre de uno. Cuando se trata de la compra de una vivienda en construcción o de pozo, lo ideal es que al firmar un contrato se exija que se adjunte un pliego de detalles constructivos y de terminación.